Es normal que tengas dolor en los dedos después de ponerte uñas artificiales. Esto se debe a que el uso de este producto puede causar irritación, presión o fricción en los dedos. Además, el pegamento para unir los materiales puede provocar alergias en algunas personas. Para evitar este tipo de molestias, es importante seguir las recomendaciones de la persona que te esté ayudando con el procedimiento para aplicar las uñas. También puedes usar una crema protectora para cuidar tus manos.
I. Causas de dolor en los dedos después de ponerse uñas
Normalmente, el dolor en los dedos después de ponerse uñas se debe a la presión excesiva, al roce con los materiales utilizados, a la alergia a los productos químicos de la manicura, a las infecciones, a la acumulación de bacterias y a la falta de limpieza.
Uso de productos químicos
Usar productos químicos para aplicar uñas puede ser perjudicial para la salud, ya que los dedos pueden doler como consecuencia. Por esta razón, siempre se recomienda usar productos químicos de calidad y seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante para evitar posibles efectos secundarios.
Uso de herramientas inadecuadas
postizas
Es normal sentir dolor en los dedos después de usar herramientas inadecuadas para ponerse uñas postizas. El uso de herramientas adecuadas puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la aplicación de las uñas postizas.
Uso excesivo de productos adhesivos
Usar excesivamente productos adhesivos para uñas puede ser muy agotador para tus dedos. Si sientes dolor después de ponerte uñas, normalmente es un signo de que has estado usando demasiados adhesivos. Para aliviar el dolor, intenta usar menos adhesivos, descansar tus manos y aplicar una crema o loción hidratante.
Retirar con demasiada fuerza las uñas
Es normal sentir dolor en los dedos después de aplicarse uñas si se retiran con demasiada fuerza. Para evitarlo, es recomendable evitar aplicar demasiada presión al despegarlas.
Uso excesivo de lijas
II. Soluciones para prevenir el dolor en los dedos
Es normal que sientas dolor en los dedos después de ponerse las uñas. Para prevenir el dolor, trata de usar lijas con limas de grano fino y no aplicar demasiada presión. Utiliza líquido para uñas para mantenerlas hidratadas. Evita usar lijas muy abrasivas. Descanza tus manos y dedos regularmente. Utiliza guantes para proteger tus manos mientras trabajas. Realiza ejercicios para fortalecer los dedos y manos.
Utilizar herramientas y productos de calidad
postizas
Utilizar herramientas y productos de calidad es la clave para evitar dolor en los dedos después de ponerse uñas postizas. Una calidad superior reduce la molestia y el riesgo de lastimarse.
Seguir los pasos de aplicación de uñas adecuadamente
Limpia los dedos con alcohol para desinfectarlos. Aplica una base para endurecer las uñas. Pinta tus uñas con el color deseado. Aplica una capa protectora para fijar el color. Si es necesario, aplica una segunda capa de color. Añade una capa de brillo para darle brillo. Es normal que los dedos duelan un poco después de ponerse uñas.
Utilizar productos adecuados para eliminar las uñas
Usar productos especiales para remover uñas como líquidos, pegamentos o acetona para evitar dolor en los dedos. Seguir las instrucciones para una remoción segura y cuidar la piel alrededor de las uñas. Si los dedos duelen, aplicar una crema hidratante para aliviar la incomodidad.
No aplicar demasiada fuerza al retirar las uñas
Es normal que sientas dolor en los dedos después de aplicar uñas, ya que al retirarlas con demasiada fuerza puedes dañar la delicada piel que los cubre. Para evitar esto, es importante retirar las uñas con cuidado, sin aplicar demasiada presión.
Utilizar lijas de forma adecuada
postizas
Utilizar lijas de forma adecuada es importante para evitar dolores en los dedos después de ponerse uñas postizas. Si no se usan con cuidado, es normal que sientas dolor en los dedos.
Es parte normal del proceso.