Los dedos duelen después de ponerse uñas porque el proceso de extensión de la uña puede ser doloroso. Esto es especialmente cierto si las uñas cortas se extienden demasiado y se ejecutan demasiado cerca de la base de los dedos. El adhesivo o la cola usada para pegar las uñas puede también irritar la piel sensible alrededor de los dedos. Además, los productos químicos utilizados para remover la pintura de uñas a veces pueden ser demasiado agresivos para la piel, causando irritación y enrojecimiento. Si las uñas no se colocan correctamente, pueden lastimar la piel circundante, lo que también puede provocar dolor.
I. Posibles causas
postizas
Los dedos duelen después de ponerse uñas postizas porque la cola usada para pegarlas irrita la piel. También, la presión ejercida para pegarlas puede provocar hinchazón y dolor. Además, la fricción de los materiales de la uña postiza en la piel puede causar irritación.
Daño en la cutícula
postizas
Los daños en la cutícula suelen ser dolorosos. Porque duelen los dedos después de ponerse uñas postizas, es importante que se tenga mucho cuidado al manipularlas. Las cutículas pueden dañarse cuando se las remueve con alicates, si se las corta con tijeras o si se las quita con un líquido excesivamente fuerte. Para prevenir daño en la cutícula, se recomienda usar lubricantes suaves y humectar bien las uñas.
Problemas en la circulación sanguínea
Los problemas de circulación sanguínea pueden causar síntomas como entumecimiento, hormigueo, calambres o dolor en los dedos. Esto se debe a que el flujo sanguíneo al área afectada es reducido, por lo que los dedos no reciben suficiente oxígeno. Esto puede ocurrir después de ponerse uñas, ya que el diseño puede afectar la circulación sanguínea.
Falta de nutrientes
postizas
Los nutrientes son esenciales para mantenernos saludables, porque sin ellos nuestro cuerpo no puede funcionar adecuadamente. Un déficit de nutrientes puede causar diversos síntomas, como fatiga, dolores de cabeza, debilidad muscular, dolores articulares, pérdida de cabello, falta de apetito, uñas débiles y quebradizas, entre otros. Estas deficiencias pueden provocar que los dedos duelan después de ponerse uñas postizas, ya que una carencia de nutrientes puede debilitar la estructura de la uña.
Exceso de líquido debajo de la uña
II. Tratamientos
• Si tienes exceso de líquido debajo de la uña, es importante tratarlo rápido para evitar dolor e infección. Primero, limpia la uña y los alrededores con agua jabonosa y una gasa. Para reducir la inflamación, usa una bolsa de hielo y aplica una crema medicinal calmante. Si el dolor persiste, consulta a un médico.
Cuidado de cutícula
El cuidado de las cutículas es importante para mantener los dedos saludables y evitar que duelan. Debe realizarse con regularidad para quitar las cutículas sueltas, evitar que se acumulen bacterias y mantener una apariencia agradable. Para hacerlo, se recomienda usar una herramienta especial para eliminar la cutícula, seguido de una loción hidratante para mantener el área suave. Esto ayudará a prevenir que los dedos se lastimen al ponerse uñas.
Mascarillas de calor
postizas
Las mascarillas de calor son una excelente opción para aliviar el dolor porque suavizan la piel y reducen la inflamación. Son una buena alternativa para quienes tienen dolor en los dedos después de ponerse uñas postizas, ya que brindan alivio al calentar la zona afectada.
Uso de cremas hidratantes
postizas
Las cremas hidratantes son esenciales porque ayudan a aliviar la sequedad en los dedos después de ponerse uñas postizas, proporcionando humedad para evitar que los dedos se sientan ásperos y se agrieten.
Evitar el uso de productos químicos
Es importante evitar el uso de productos químicos porque duelen los dedos después de ponerse uñas. Estos productos pueden causar irritación y dañar la salud de las uñas y la piel. Es mejor optar por productos naturales y suaves para mantener una manicura saludable.
Es una reacción normal.